EsTuDía Aprende Diferente
El programa en cifras:
1.200
estudiantes y 40 docentes beneficiados en 4 Establecimientos Educativos.
1 aliado
EsTuDía Aprende Diferente cuenta con CAFAM como organización aliada.
El programa se implementa en
el municipio de Soacha, en el departamento de Cundinamarca.
¿Por qué nace EsTuDía Aprende Diferente?
Según el Foro Económico Mundial (2015), para el siglo XXI se hacen necesarias habilidades socioemocionales y de carácter como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la capacidad de trabajar en equipo y el liderazgo. Colombia todavía presenta unos retos importantes reflejados en sus bajos resultados en las pruebas nacionales e internacionales. Dentro de 44 países que participaron a nivel mundial de la medición en Resolución de Problemas de la OCDE, Colombia obtuvo el puntaje más bajo. En ciencias, según las pruebas PISA, los estudiantes colombianos son incapaces de utilizar el conocimiento científico, interpretar datos para utilizarlos en su vida cotidiana y llegar a conclusiones científicas válidas. Los resultados para lenguaje y matemáticas muestran una brecha de aproximadamente 40 años con la media de los países de la OCDE.
En este escenario, EsTuDía brinda un escenario lúdico para que los estudiantes construyan su propio aprendizaje a través de actividades que fomentan el cuestionamiento efectivo o preguntas socráticas, el trabajo colaborativo, las habilidades socio emocionales y la indagación. Con ello, se busca abordar las áreas de lenguaje, matemáticas y ciencias desde un enfoque de habilidades STEM. Los estudiantes pueden ser cada día mejores, cuando están social y emocionalmente preparados para interactuar en una sociedad global que los desafía de forma permanente, y que los insta a resolver problemas y tomar decisiones de manera adecuada.