Palabrario & Numerario
El programa en cifras:
47.452
estudiantes y 1.729 docentes beneficiados en 94 Instituciones Educativas.
6 aliados
Palabrario & Numerario cuenta con fundaciones, universidades y entidades públicas como aliados en diferentes departamentos.
El programa se implementa en
27 municipios, en 10 departamentos de Colombia.
¿Por qué nace Palabrario & Numerario?
A pesar de los importantes progresos registrados en la escolarización de los niños, la crisis en la calidad del aprendizaje continúa siendo un tema crítico a nivel mundial. Según la UNESCO, actualmente hay 250 millones de niños y niñas en edad de cursar primaria, escolarizados o sin escolarizar, que carecen de las competencias básicas de lectura y escritura. A pesar de los esfuerzos del Gobierno Nacional, los resultados en las pruebas estandarizadas nacionales e internacionales siguen siendo bajos.
Presentando resultados nacionales donde de acuerdo a la edición 21 del Boletín saber en Breve de agosto de 2017, el 54% de los estudiantes se encuentra por debajo del nivel satisfactoria de aprendizajes en lenguaje. Aunque los niños y niñas comprenden textos cortos y sencillos, muestran dificultad para dar cuenta de información que no está explícita y mucho más para relacionar contenidos de distintos textos, distinguir puntos de vista similares u opuestos, y tomar una posición argumentada.
Se pretende entonces que Palabrario & Numerario favorezca la cualificación del pensamiento matemático y el desarrollo de competencias lectoras y escritoras desde los primeros años de educación básica, de tal manera que potencialice las capacidades de los niños, genere una disposición positiva por el conocimiento matemático y además contribuya a su reconocimiento como personas capaces de aprender, participar y transformar activamente en este mundo.
En la página oficial del programa está disponible toda la información.